MENU

Top 9 prioridades de recursos humanos que deberías seguir de las mejores empresas de Fortune 100.

 Top 9 prioridades de recursos humanos que deberías seguir de las mejores empresas de Fortune 100.

Esto es lo que las empresas de los mejores lugares para trabajar de Estados Unidos dijeron que son prioridad en sus listas de tareas pendientes.

 

¿En qué estás invirtiendo este año?

 

Tal vez el entrenamiento y las herramientas de IA estén en la parte superior de tu lista. Tal vez te estés centrando en mejorar la comunicación ejecutiva o en reestructurar tus programas de escucha a colaboradores.

Es un momento difícil para tratar de dirigir un negocio. ¿Por qué no seguir el ejemplo de las mejores empresas Fortune 100 para trabajar®? Han construido culturas que están impulsando un rendimiento notable: 3,5 veces más alto en el mercado de valores en comparación con el Russell 1000, por ejemplo, y 8,5 veces más ingresos por colaborador.

¿Qué están haciendo para lograr esas ganancias? En resumen: tienen una cultura en la que los colaboradores son más rápidos y productivos para resolver los inmensos desafíos del panorama empresarial actual.

¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan los líderes de recursos humanos?

Los líderes de recursos humanos se enfrentan a una serie de problemas críticos, desde la caída del compromiso global de los colaboradores hasta la necesidad urgente de transformación de la IA.

Great Place To Work® identificó las tendencias clave a tener en cuenta este 2025:

  • Bajo compromiso global de los colaboradores. Con solo el 18 % de los colaboradores que dicen que están "extremadamente satisfechos" con su rol, según Gallup, los colaboradores más comprometidos serán más valiosos que nunca.
  • Mejora de las habilidades en IA se vuelve más urgente. Si mil millones de personas en todo el mundo necesitan ser recalificadas para 2030, los líderes necesitan moverse mucho más rápido para capacitar a los trabajadores afectados. La IA también está cambiando las trayectorias profesionales tradicionales y es necesario reexaminadas.
  • El bienestar financiero se vuelve más difícil de alcanzar. En los Estados Unidos, los colaboradores están cada vez más preocupados por la economía. La incertidumbre mantendrá la seguridad financiera como un tema principal este año.
  • La creciente influencia de la Generación Z. Para la fuerza laboral global, el auge de la Generación Z hace que el cambio demográfico sea una pieza importante del rompecabezas para los líderes de todos los mercados.

Para los líderes de recursos humanos, estos desafíos se mezclan con la cara cambiante de la profesión.

¿Cómo es el futuro de recursos humanos?

Mientras que los roles tradicionales de recursos humanos se centraban en la contratación o el proceso de incorporación, la gestión del cumplimiento normativo o la promoción de iniciativas aisladas, hoy en día se está convirtiendo en una disciplina que abarca "todo lo anterior".

Los líderes de recursos humanos deben asumir roles como campeones de la innovación, guiando a la organización hacia la era de la IA. Deben convertirse en consejeros estratégicos del equipo de liderazgo y asumir la responsabilidad de la gestión del cambio.

Los líderes de recursos humanos más efectivos tendrán su propia plataforma, arraigada en el propósito de la organización, con una línea directa hacia el rendimiento empresarial y los resultados operativos clave.

Por qué deberías invertir más en las prioridades de recursos humanos

Con demasiada frecuencia, RRHH es visto como fuente de costos para el negocio. Sin embargo, en un mercado incierto, invertir en las personas puede proteger a una organización de la inestabilidad económica general.

La investigación de Great Place To Work reveló que las organizaciones con culturas más inclusivas, donde los colaboradores de primera línea, las mujeres, las minorías y los colaboradores con más antigüedad disfrutaban de una mejor experiencia, tuvieron menos probabilidades de sufrir pérdidas durante la crisis financiera de 2008.

69 organizaciones "prósperas" no sólo evitaron la pérdida del 35,5% del S&P 500 de 2007 a 2009, sino que también registraron una ganancia del 14,4%.

Con los crecientes signos de incertidumbre y preocupación debido a la IA y la disminución del bienestar de los empleados, es el momento adecuado para invertir en la experiencia de los colaboradores y generar confianza.

Lo que se puede aprender de las 100 mejores empresas de Fortune

La Fortune 100 Best es una lista relevante, que abarca una amplia variedad de industrias, desde tecnología y finanzas hasta el comercio minorista y la hostelería, y ofrece lecciones importantes para los líderes de cualquier empresa.

La confianza es fundamental. Estas empresas han desarrollado relaciones con sus colaboradores que les permite asumir mejores riesgos, adaptarse al cambio y la transformación, y hacer su trabajo mejor incluso en las condiciones más difíciles.

Así es como estas empresas centraron sus esfuerzos para construir una cultura empresarial más sólida este año:

1. Preparar a la fuerza laboral para el futuro con la formación en IA

IBM estimó que hasta el 40% de su fuerza laboral podría necesitar capacitación continua para satisfacer las demandas de una economía impulsada por la IA. ¿Cómo lograr esto de manera efectiva?

En HP, a los colaboradores se les ofrece capacitación práctica para familiarizarse con las herramientas de IA. En Mastercard, los colaboradores pueden aprovechar un conjunto seleccionado de recursos de IA, en asociación con LinkedIn Learning, para explorar los conceptos básicos, así como temas más avanzados como el aprendizaje automático.

En Salesforce, los colaboradores pueden tomar cursos de IA dirigidos por instructores de forma gratuita, una inversión que se estima en 50 millones de dólares. Los colaboradores también cuentan con jornadas trimestrales de aprendizaje de IA donde pueden dedicar tiempo para desarrollar sus conocimientos y habilidades. Los colaboradores también pueden aprovechar el mercado profesional de la organización para identificar nuevas experiencias dentro de la organización para probar y desarrollar su conocimiento de IA.

Consulte nuestro informe sobre las mejores prácticas que impulsan la adopción y exploración de la IA.

2. Desarrollo de líderes y gestión

Los 100 mejores también están fuertemente comprometidos con el desarrollo de líderes. Los líderes tienen una gran responsabilidad en la experiencia de los colaboradores, y la investigación muestra que pueden tener un impacto aún mayor en la salud mental de los colaboradores que sus proveedores de atención médica.

Great Place To Work encontró que los comportamientos clave de liderazgo generan la confianza que impulsa el rendimiento de los 100 mejores. Sin líderes que demuestren este comportamiento, las organizaciones de la lista podrían ser muy diferentes.

Para desarrollar y capacitar a sus líderes, los 200 principales líderes de Elevance Health reciben evaluaciones integrales y tienen acceso a recursos como una serie de capacitación ejecutiva y un programa de patrocinio.

En Hilton, los miembros del equipo pueden acceder a un plan de estudios de People Leader Essentials, un programa a su propio ritmo destinado a fortalecer las habilidades clave de liderazgo esenciales para los gerentes y líderes de personal que se inician en el sector, incluyendo la toma de decisiones, la comunicación efectiva, la retroalimentación, la delegación y la priorización, el coaching, el desarrollo del talento, la inclusión y el bienestar.

En PulteGroup, una "Academia de Liderazgo" desarrolla líderes con recursos de LinkedIn Learning y guías de desarrollo personalizadas.

3. Mejora de las habilidades y recapacitación de los colaboradores

El aprendizaje y el desarrollo son prioritarios para todos los niveles de la organización, no solo para los líderes.

En Atlassian, un proceso mejorado de evaluación de desempeño contribuye a forjar una cultura de alto rendimiento, claridad y crecimiento continuo. Al alinear las expectativas entre los colaboradores y los gerentes, y equipar a los líderes con herramientas impulsadas por IA, estamos haciendo que las conversaciones de desempeño sean más significativas y prácticas, impulsando el desarrollo a largo plazo en toda la empresa. En Camden Property Trust, un programa de mentoría ampliado ayudará a los colaboradores a aprender nuevas habilidades y a conectarse con los líderes de toda la organización.

En Tri Pointe Homes, el equipo está implementando un nuevo modelo de competencias para garantizar que los colaboradores desarrollen las habilidades que conducen a resultados empresariales clave. Las experiencias esenciales de los colaboradores, desde su incorporación hasta las revisiones anuales, se actualizarán para adaptarse al nuevo modelo de competencias y garantizar la alineación de cada colaborador.

4. Bienestar de los colaboradores

Muchas de las organizaciones de la lista de las 100 mejores están aumentando sus inversiones en bienestar. Con la disminución del bienestar en todo Estados Unidos, las organizaciones que pueden ofrecer una mejor experiencia tienen la oportunidad de superar a sus competidores.

Algunas organizaciones se centran en abordar el cansancio y el equilibrio entre el trabajo y la vida. En Bank of America, se ofrece un año sabático a los colaboradores con más antigüedad. Para finales del 2024, casi 21.000 miembros de su equipo se tomaron de cuatro a seis semanas de licencia remunerada para recargar energías y reenfocarse.

Otros se centran en oportunidades específicas para mejorar el acceso a la atención médica. En Hilton, el aumento de los recursos para sus colaboradores con diagnóstico de cáncer es una prioridad para el 2025. En The Breakers Palm Beach, las iniciativas de bienestar incluyen servicios móviles en las instalaciones como mamografía, odontología y un nuevo examen de visión.

5. Aumentar los niveles de pertenencia e inclusión en toda la organización.

Las organizaciones en la lista de las 100 mejores ven un beneficio en mejorar la inclusión y la aceptación, y están duplicando sus esfuerzos en programas como los grupos de recursos para empleados (ERG).

Organizaciones como Encore están conectando sus grupos de recursos con valores fundamentales como su compromiso de valorar a las personas. En DHL Express, un compromiso con la participación comunitaria y la responsabilidad ambiental se refleja en sus "Comités Go". Dirigidos por presidentes de empleados y vicepresidentes, estos comités empoderan a los colaboradores y amplían la participación a nivel nacional, lo que permite a DHL tener un mayor impacto en las comunidades y el medio ambiente con más de 2000 horas de voluntariado y 1200 voluntarios.

Cadence continúa su trabajo para ampliar la cartera de talentos con su iniciativa fem.ai. "La oportunidad para todos es una ventaja competitiva para conseguir el mejor talento", compartió Anirudh Devgan, CEO de Cadence en la Cumbre 2025 For All. "Si construimos una cultura en la que atraemos a las mejores personas, obtendremos mejores resultados para nuestros clientes".

6. Ofrecer mayor flexibilidad a los colaboradores

El trabajo flexible implica mucho mas que las políticas del trabajo remoto.

El trabajo flexible puede incluir soluciones no convencionales como una semana laboral de cuatro días, o medidas más graduales que permiten a los colaboradores cumplir con sus responsabilidades fuera del lugar de trabajo.

En Edward Jones, flexibilidad significa permitir que sus asesores financieros determinen cómo gestionarán su práctica. En Box, empoderar a los colaboradores para que sean flexibles significa dar a los líderes las herramientas para gestionar eficazmente el rendimiento en toda la organización. El líder tecnológico implementa paneles de liderazgo para ayudar a los líderes a tomar mejores decisiones e impulsar el éxito del equipo en un modelo de trabajo híbrido.

En TP, aumentar la flexibilidad significó encontrar planes de seguro médico de menor costo, mejorar las ofertas de beneficios voluntarios y simplificar las políticas de asistencia. ¿Por qué los beneficios son una parte importante del debate sobre el trabajo flexible? Aspectos como una semana laboral de cuatro días pueden tener consecuencias imprevistas en otros beneficios.

​​7. Fortalecer el sentido de comunidad entre todos los colaboradores

En una era en la que la soledad está aumentando, algunas de las 100 mejores están reinvirtiendo para ayudar a los colaboradores a encontrar más conexión con sus colegas.

En Pinnacle Financial Partners, se anima a los asociados a conocerse fuera del trabajo con actividades como caminatas de 15 minutos con un nuevo colega, o una actividad de proyecto de arte donde Pinnacle proporciona suministros, comida y un instructor. La gente también puede conectarse durante eventos de bienestar como el Pinnacle 5K o a través de oportunidades de voluntariado.

En Power Home Remodeling, los colaboradores pueden conectarse en un retiro de fin de año en México con actuaciones musicales y más. Otros eventos en los que los empleados pueden conectarse incluyen conferencias de liderazgo y trabajo en equipo fuera de las instalaciones, eventos deportivos y más.

8. Gestión del cambio

Gestionar el cambio es una de las principales preocupaciones para todas las organizaciones. En las 100 mejores, esto implica analizar de cerca las estrategias de escucha de los colaboradores.

En Elevance Health, una estrategia de escucha activa implica tanto mejorarlos canales para recibir retroalimentación de los colaboradores y reforzar los planes de acción para garantizar que la organización responda eficazmente a los comentarios. La firma de servicios financieros Ryan centra sus talleres anuales de cultura, en analizar elementos fundamentales como la confianza y estudiar cómo los compañeros pueden gestionar desacuerdos y conflictos, habilidades clave en un entorno laboral dinámico.

9. Invertir en tecnología

Las 100 mejores también están invirtiendo en nuevas herramientas que les permitan satisfacer mejor las necesidades de su fuerza laboral y del negocio en su conjunto.

Protiviti ha introducido una aplicación de experiencia del colaborador que recopila y comparte información enviada por los empleados con los líderes en tiempo real, lo que les permite responder rápidamente. Bank of America está invirtiendo en nuevas tecnologías como la IA y la realidad virtual para mejorar los programas de aprendizaje y desarrollo con experiencias inmersivas.

Y todas las empresas de esta lista están aprovechando la tecnología de escucha, incluyendo la encuesta Trust Index™ de Great Place To Work.

Descubre oportunidades para su estrategia de personal con Great Place To Work

¿Cuál de estas prioridades es la más relevante para su organización?

Obtenga la respuesta preguntándole a su personal. Utilice Great Place To Work para encontrar oportunidades para su organización y comparar su cultura con líderes como las 100 mejores.


¿Quieres recibir nuestro contenido?

  • Artículos
  • Eventos
  • Estudios